martes, 24 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
MIL HOJAS DE SECRETO IBÉRICO Y QUESO MANCHEGO

Ingredientes:
secreto ibérico cortado muy finito
queso manchego
pipas de girasol saladitas
reducción de vinagre balsámico pedro ximénez
sal maldon
Bueno este plato es de preparación rápida y sencilla, ya veréis.
Pasar por la plancha los filetes de secreto que se le habrán quitado la grasa posible y se habrán cortado lo más fino posible.
En el plato poner dos triángulos de queso, encima un filetito de secreto, y así sucesivamente terminando con el secreto. Esparcir por encima las pipas y sal maldón y hacer unas rayas con la reducción de vinagre balsámico al pedro ximénez.
He acompañado este plato con un poquito de rúcula.
ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS CON VENTRESCA DE BONITO

Ingredientes:
pimientos rojos asados
ventresca de bonito
aceite de oliva
cebollino picado
sal maldon
surtido de brotes
cebolletas asadas
aguacate
Poner los pimientos asados en tiras en el plato, encima de éstos la ventresca, acompañar de los brotes, dados de aguacate y de la cebolleta asada, sazonar con sal maldon, aliñar con aceite de oliva y espolvorear con cebollino picado.
Fuente: Francis Paniego, cocinero del restaurante El portal de Echaurren
viernes, 20 de febrero de 2009
SOBAO CON MOUSSE DE PATO A LAS FRESAS Y PETA ZETAS

Ingredientes:
sobaos
mousse de pato
mermelada de fresas con trozos
peta zetas
sal maldón
Tostar el sobao (si es muy grande partirlo por la mitad)poner un trozo de mousse de pato de la medida de largo del sobao y por encima poner la mermelada y encima de éstos espolvorear peta zetas y la sal maldón.
martes, 17 de febrero de 2009
BOMBÓN DE JAMÓN

Ingredientes:
jamón en lonchas muy finas
queso de untar
cebollino
Poner un poquito de jamón cubriendo el molde y rellenar de queso de untar que previamente lo habíamos mezclado con cebollino bien picadito y cubrir otra vez con más jamón. Poner en la nevera o congelador.
Fuente: varios internet
lunes, 16 de febrero de 2009
BOMBÓN DE LLARDONS
BOMBÓN DE MOUSSE DE FOIE

Ingredientes:
chocolate tipo postres
mousse de foie
sal maldon
reducción balsámica de vinagre de frambuesa
Derretir el chocolate y pincelar en los moldes de silicona una capa y dejar enfriar en la nevera, cuando esté duro, volver a pincelar otra capa y volver a poner en la nevera.
Rellenar con el mousse y cubrir con más chocolate derretido y poner en el congelador o nevera.
Fuente: varios internet
BOCADILLO CRUJIENTE DE QUESOS
Empiezo por los entrantes que eran: Bocadillo crujiente de quesos, bombón de mousse de foie, bombón de llardons, bombón de jamón, cápsulas de gazpacho y por último sobao con mousse de foie a las fresas y peta zetas.
Bocadillos de quesos:

Ingredientes:
pasta filo
mantequilla
azúcar
nata líquida
salsa soja
queso azul
queso de cabra

Hacer una pomada con la mantequilla y el azúcar. Untar la pomada en las láminas de pasta filo cortadas en rectángulos del tamaño de una carta de baraja y pegarlas de dos en dos. Hornear a 180º hasta que estén doradas.
relleno de queso
Cortar el queso de cabra en daditos.
Batir el queso azul, la nata y la salsa de soja, añadir los dados de queso de cabra. Mezclar formando una crema con tropezones.
Hacer sandwiches con las dobles láminas de pasta filo y la crema de queso. Disponer en bandeja y servir.
Fuente: Pedro Morán cocinero del restaurante Casa Gerardo
domingo, 15 de febrero de 2009
ROSA CORAZÓN
Y el relleno muy sencillito con nata montada.

Ingredientes:
para el bizcocho:
3 huevos
150 gr de harina de fuerza
150 gr de azúcar
un chorrito de cointreau
para el relleno:
300 ml nata para montar
azúcar
para la cobertura:
un sobre de gelatina de fresa
un vaso de agua
150 gr de chocolate blanco
300 gr de leche condensada
200 ml de nata líquida
un buen chorrito de cointreau
Bueno empezamos con el bizcocho: montar los huevos con el azúcar hasta que quede una crema.
Añadir la harina tamizada y volver a batir, añadiendo el chorrito de cointreau y terminando de batir, vaciar la masa en el molde deseado, en este caso el mio era de corazón, y poner al horno pre calentado a 190º unos 20 minutos. Reservar y dejar enfriar.
Una vez enfriado el bizcocho, montar la nata con el azúcar, partir el bizcocho por la mitad y rellenar con la nata.
Preparar la cobertura, en un cazo poner la nata, el chocolate troceado, la leche condensada y el cointreau, y a fuego muy suave y removiendo dejar hasta que se derrita el chocolate, entonces con el vaso de agua muy caliente, deshacer el sobre de gelatina en éste y añadirlo en la crema que teniamos en el cazo y dejar un par de minutos. Reservar y dejar enfriar un poco que esté un poco espeso.
Verter la cobertura sobre el bizcocho, dejar en la nevera para que enfrie y listo.
viernes, 13 de febrero de 2009
BIZCOCHO DE BAYLEYS

350 gr de harina
1 sobre de levadura
200 gr de mantequilla
200 ml de bayleys
200 gr de azúcar
4 huevos

Batir los huevos con el azúcar hasta que quede como una crema, añadir los huevos y seguir batiendo,añadir la harina y la levadura y volver a batir, y finalmente añadir el bayleys y como no a batir.
Poner en el molde y al horno pre calentado a 190º más o menos una hora.

GARBANZOS FRITOS CON HUEVO ESCALFADO
- Ingredientes (4-6p.):
- - 400 gr. de garbanzos
- - 2 patatas
- - 1 cebolla
- - 4-6 huevos
- - vinagre
- - aceite de oliva
- - sal
- - pimentón picante
- - perejil
Pon los garbanzos a remojo desde la víspera. Escurre el agua de los garbanzos y cuécelos en una olla con abundante agua hirviendo. Incorpora 2 ramas de perejil y una pizca de sal. Tapa y cocina (al 2) durante 20-22 minutos a partir de que empiece a salir el vapor. Escurre los garbanzos y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite. Reserva.
Corta la cebolla en juliana y póchala en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Pela y trocea las patatas e incorpóralas. Cocina a fuego moderado y reserva.
Para escalfar los huevos, pon en una cazuela abundante agua, una pizca de sal y un chorrito de vinagre. Cuando el agua empiece a hervir casca los huevos e incorpóralos. Cocina durante 3-4 minutos. Sirve los garbanzos en un plato, acompaña con un huevo por ración, con las patatas y la cebolla. Añade una pizca de pimentón por encima del huevo y decora con perejil.
CALLOS

Ingredientes:
callos (pueden ser de cerdo, ternera o cordero)
cebolla
cabeza de ajos
laurel
cebolla
dos dientes de ajos
chorizos
morcilla de cebolla
tomate frito
cayena
pimentón picante
comino molido
sal y pimienta
Bueno si compráis los callos cocidos, yo los vuelvo a cocer con una cebolla, una cabeza de ajos y un par de hojas de laurel.
Para preparar la salsita de los callos, sofrio la cebolla bien picadita, los dientes de ajo, y cuando esté añado los chorizos y las morcillas a trozos,los callos, el tomate frito, el caldo de haber cocido los callos y las especies hasta que haga chup chup.
Nota: están más buenos de un dia para otro.
HOJALDRE OTOÑAL

Ingredientes:
lámina de hojaldre
crema pastelera
arándanos deshidratados
plátanos
mandarinas
kiwi
manzana
uva
gelatina de albaricoque
Hidratar los arándanos con un poquito de agua o zumo de manzana.
Bueno estirar el hojaldre y poner al horno a 210º pincelando los bordes con huevo batido.
Preparar la crema pastelera, (en otros posts creo que ya he explicado la receta), y reservar.
Con unas tres cuartas partes de los arándanos añadir un poquito de agua más o zumo de manzana y triturar, queda como una confitura.
En el hojaldre ya listo extender la masa de arándanos, encima extender de éste extender la crema pastelera y encima de la crema poner la fruta y los arándanos que quedaban hidratando.
Pincelar con la gelatina de albaricoque y volver a poner al horno unos minutos.
RISSOTTO DE SETAS

Ingredientes:
arroz
caldo de pollo
cebolleta
mantequilla
un bote de setas varias
nata líquida
queso parmesano rallado

Poner mantequilla en la olla y pochar la cebolleta bien picadita y cuando esté lista añadir el arroz que se haga un poquito, entonces ir añadiendo el caldo de pollo y las setas varias e ir removiendo de vez en cuando unos diez minutos, añadir entonces la nata y seguir otros diez más, un minutos antes añadir el queso parmesano rallado, y listo para comer.
Le he puesto por encima un poquito de crema bálsamica devinagre de frambuesa que le ha ido de muerte.
CROISSANTS DE CHOCOLATE

Ingredientes:
250 gr de harina de fuerza
una cucharada de glutén
una cucharada de lecitina de soja
2 yemas de huevo
2 cucharadas de masa madre líquida
40 gr de mantequilla
30 gr de azúcar
un chorrito de vainilla líquida
un sobre de azúcar avainillado
un sobre de levadura de panadería
una pizca de sal
para pincelar:
huevo batido
leche
azúcar glass
para el relleno:
nocilla
azúcar glass para espolvorear

En este caso he amasado con la panificadora empezando por los líquidos, pero se puede amasar sin ella, lo que pasa es que estaba perrota, en el caso que sea con la panificadora el programa de amasado y levado y si es a mano, amasar y dejar levar una horita.
Una vez pasado el tiempo estirar bien la masa y con un poquito de mantequilla derretida extenderla con un pincel por toda la masa, dividir imaginariamente la masa en tres, y poner el lado derecho encima del central, y el izquierdo encima de estos, y luego dividir otra vez imaginariamente la masa en dos y doblar la de arriba por la de abajo y dejar reposar unos veinte minutos.
Extender la masa y hacer forma de triangulos, poner un poquito de nocilla en el centro y enrrollar haciendo forma de croissant e ir poniendolos en la bandeja del horno, y pincelarlos con la mezcla del huevo batido, el azúcar glass y la leche, dejarlos levar hasta que doblen volumen.
Hornear con horno pre calentado a 190º.
jueves, 5 de febrero de 2009
CREMA CATALANA CON MANZANA


Aquí estoy otra vez con otra receta de manzana para el hemc, esta vez combinada con uno de mis postres favoritos, la crema catalana.
La verdad es que este postre nos encanta, ummmhhh!!! esa capita crujiente del azúcar quemado, la manzana, la crema... aún se me hace la boca agua de recordarlo, por eso mi intención era hacer otra foto para que vieseis la manzana picadita, pero nos la hemos comido tan rápido que se me ha olvidado, otra vez será.
Ingredientes:
medio litro de leche
4 yemas de huevo
20 gr de maizena
un palito de canela
ralladura de limón
100 gr de azúcar
azúcar moreno para quemar
manzana
mantequilla
azúcar moreno.
Bueno empezamos con la manzana que la he hecho igual que en la otra receta de las mil hojas de manzana, o sea freirlas bien picaditas con mantequilla y caramelizar con azúcar moreno, reservar.
Preparar la crema catalana, separar un poco de leche y disolver con la maizena.
Poner a hervir la leche, con el azúcar, la ralladura de limón y el palito de canela, cuando comienza a hervir, cortar el hervor.
Anteriormente en la leche que se había disuelto la maizena, añadir las yemas de huevo y cuando esté bien ligaditas, añadir a la leche previamente colada y sin dejar de remover parar cuando vaya a hervir.
Bueno cogemos los recipientes (yo los he puesto con los de barro como se suele servir la crema catalana) y poner los trozos de manzana y encima de éstos la crema catalana, y en el momento de servir poner el azúcar y quemar con la pala o soplete. Y a disfrutar!!!
miércoles, 4 de febrero de 2009
SAQUITO CON ENSALADA

Ingredientes:
masa filo
espárragos trigueros
ajos tiernos
cebolleta
setas
en la ensalada:
mix de lechugas
zanahoria
tomates cherrys
queso de cabra en rulo
aceite sal
reducción de vinagre balsámico de frambuesa
Hacer los espárragos, los ajos tiernos, la cebolleta y las setas a la plancha con un poco de sal.
Recortar la masa en cuadrados y rellenar de los ingredientes citados anteriormente y anudar.
Pintar los saquitos con huevo y ponerlos en el horno hasta que estén doraditos.
Servirlos con la ensalada.
MILHOJAS DE MANZANA

Hola! vuelvo a presentarme al HMC este mes como veis va de manzana, tengo varias recetas en el blog publicadas de este ingrediente y curiosamente el otro dia con un poco de sobra de pasta filo que había hecho para unos saquitos, cogí un par de manzanas e hice el postre y ahora veo que como va de manzanas pues aprovecho y ya tengo una receta, aunque ya prepararé otra.
Es una receta fácil, rápida y muy buena, espero que os guste.

Ingredientes:
pasta filo
manzanas
mantequilla
azúcar moreno
Poner en una sartén mantequilla y freir unos gajos de manzana y añadir el azúcar moreno haciendo un caramelo con las manzanas.
Recortar la pasta a cuadrados e ir haciendo como una lasaña, capa de masa, capa de manzana, así hasta las capas que querais y poner al horno unos minutos hasta que esté doradito. Podeis decorarla con el caramelo que os queda de haber hecho las manzanas. Qué aproveche!!