
Ingredientes:
2 litros de leche de oveja
48 gotas de cuajo (ella ponia en su blog 1 ml pero yo lo calculé según habia hecho las cuajadas)
Poner la leche en una olla hasta que llegue a una temperatura aproximada a 37º. Cuando llegue a la temperatura añadir las gotas de cuajo y tapar la olla. Dejar reposar una hora aproximadamente.
Después de este tiempo, hacer unos cortes para que salga el suero, y poner a fuego suave durante cinco minutos. Una vez pasado el tiempo y apagado el fuego volver a dejar cinco minutos más.
Ella pasado el tiempo ponia el queso en un molde para queso fresco, pero como yo no tenia lo puse en un colador encima de un bol para que siga soltando el suero, y en una hora después lo pasé a unos tappers pequeños que parecian a la forma del queso.
La verdad es que el sabor era buenisimo, lo comí con miel, como si fuese mel i mató de aquí, pero como más me gustó, fue con unas finas rodajitas de tomate, aceite de arbequina i sal maldon, una delicia para el paladar, os lo aseguro.
Se ve una receta un poquito laboriosa pero no complicada ¿verdad? Desde luego el resultado valió la pena... Un bocado, porfa!!! Un saludiño, Marisa.
ResponderEliminarHola Verónica, sabes dónde puedo encontrar pectina??. La receta complicada, pero entretenida y gustosa .. Me chifla el queso ..
ResponderEliminarUn abrazo, Silvia
Hola Silvia, yo nunca he comprado pectina, pero creo que la venden en herbolarios, lo que tengo entendido que si es para mermelada, se puede sustituir la pectina por una manzana por kilo de fruta ya que al llevar la pectina la manzana ya no hace falta añadirle.
ResponderEliminar